lunes, 21 de febrero de 2011

DÍA DE ANDALUCÍA

Mamá y papás os recuerdo que la fiesta del DÍA DE ANDALUCÍA se celebrará el Jueves 24 de Febrero, este día los niños y las niñas tienen que venir vestido: con camisa/camiseta blanca; pantalón/falda vaquera; un fájín y el sombrero de verdiales.
El Jueves los papás y las mamás podrán entrar al aula de 9,15h a 9,30h para fotografiar a sus hijos/as y al grupo.
Además, no será necesario traer desayuno porque degustaremos un desayuno andaluz ofrecido por el AMPA y el Centro (chocolate, pan con aceite y torta de Algarrobo).
También, quiero recordarles a las mamás y papás que aún no hayan traído información de BLAS INFANTE y de ANDALUCÍA, que lo hagan lo más rápido posible, para poder decorar el árbol de BLAS INFANTE que estamos elaborando entre tod@s.
Gracias por vuestra colaboración y un saludo.

domingo, 20 de febrero de 2011

DESFile de CARnaval

El pasado viernes, celebramos la fiesta de CARNAVAL, la temática en este curso ha sido LOS BOSQUES, celebrando el año Internacional de los Bosques, para ello hemos aprendido una chirigota de Carnaval relacionada con el tema, y hemos realizado un pasacalles, acompañad@s por nuestras maestras y vigilados también por las mamás y papás. GRACIAS a las mamás y papás que han colaborado. También, le hemos enseñado nuestra canción a los niñ@s de primaria. Os dejo la canción y las fotos del pasacalles.
     "Había una vez un bosque chiquitito (bis)
       donde vivían conejos, ardillas, erizos y aves un montón.
       Pasaron por allí, muchos y muchos animales (bis)
       muchas flores, muchos árboles, duendes y hadas, vivían por allí." 
         (Música Un Barquito Chiquitito).

FIESTA DE la FrutA

En relación a la temática que estamos trabajando hemos celebrado la fiesta de la FRUTA, nos hemos trasladado al comedor del cole, y allí hemos podido degustar las diferentes frutas que hemos traído: fresas, kiwi, plátanos, naranjas, mandarinas, manzanas, peras y ciruelas. ¡QUÉ RICAS ESTABAN, Y CUÁNTO HEMOS COMIDO!. Nuestra seño se ha puesto muy contenta cuando ha visto lo bién que nos hemos comido toda la fruta.

fiesTA DEL color Verde

En el mes de Enero también hemos llevado a cabo la fiesta del color verde, y como en ocasiones anteriores, las mamás y papás han enviado al aula objetos, recortes, dibujos, globos,... de color verde. También tod@s hemos vestido ropa verde. Qué bien nos lo hemos pasado, y qué bonito nos ha quedado nuestro mural. Gracias por vuestra participación.

EL SUEÑO DE JOAN MIRÓ

Durante este trimestre hemos trabajado JOAN MIRÓ, en asamblea apareció una fotografía de un hombre que ningun@ de nosotr@s sabíamos de quién se trataba. Decidimos enseñárselo a nuestro amigo RAI, la mascota del aula, y él nos enseñó la profesión de este señor, era PINTOR, fue entonces cuándo decidimos pedir información a las familias. Gracias a la ayuda de nuestros papás y mamás nuestra clase se inundó de toda información sobre JOAN MIRÓ: su biografía, sus lienzos, sus esculturas, cuentos, enciclopedias, etc.
A partir de entonces tod@s sentíamos la curiosidad de saber todo sobre JOAN MIRÓ.
- Comenzamos con un cuento: EL SUEÑO DE JOAN MIRÓ, que nos enseñó a ver más allá de los cuadros, nos enseñó a ver las estrellas, las flores y el color azul que siempre está presente en los cuadros de este pintor catalán, tras el cuento hicimos nuestro propio cuadro azul, aprendiendo a través de él los colores y sus mezclas.
- Otra actividad que hemos realizado en el aula ha sido el taller llevado a cabo por la asocíación ARTEMUS, ellas nos enseñaron con juegos a valorar y saber criticar obras artísticas, además nos dieron más información sobre JOAN MIRÓ, y pudimos hacer nuestro propio Joan Miró.
- También hemos realizado esculturas con los elementos que encontramos en el patio: palos, piedras, hojas...
- Hemos elaborado nuestros cuadros con la ayuda de nuestros amig@s, que nos han enseñado palabras que desconocíamos como "libélula", "autorretratos"...
- Y finalmente, hemos invitado a nuestras mamás y papás para enseñarles todo el trabajo que hemos realizado y poder mostrarles todo lo que hemos aprendido.

dIa DE LA paZ

Os dejo fotos de las actividades que realizamos el DÍA DE LA PAZ: salida al patio a cantar tod@s junt@s las canciones de la paz, visualización de una película de la paz, y la decoración del porche de infantil con el tren de la paz.

DíA DE lA pAZ.

El pasado 28 de Enero celebramos en el cole el día de la PAZ, para ello a nivel de aula conocimos a un nuevo personaje, GANDHI, y un nuevo lenguaje, EL LENGUAJE DE SIGNOS, hemos aprenidido dos canciones interpretadas a través de lenguaje de signos "QUIERO LA PAZ" y el "HIMNO DE LA ALEGRÍA". Este día tod@s vestimos con camiseta blanca, y salimos al patio con tod@s nuestr@s amiguit@s del cole, con una mano blanca a cantar las dos canciones que hemos aprendido en el aula.